Datos personales

lunes, 23 de julio de 2012

El 30 de julio se presentaran cargos contra Holmes

Centennial. James Holmes, con su pelo teñido de color rojo-anaranjado brillante, compareció este lunes ante el Tribunal en relación con la masacre del cine que supuestamente llevó a cabo la semana pasada, mientras que el Juez fijó el 30 de julio como la fecha para presentar cargos formales en su contra.

Holmes, de 24 años, miraba hacia el infinito la mayor parte del tiempo, a veces miraba hacia abajo o cerraba los ojos mientras permanecía sentado silenciosamente junto a su abogada. Apareció sin afeitar y sin expresión alguna durante la breve comparecencia ante el Tribunal.

El Juez amonestó a Holmes al decirle que había “causa probable para creer que cometió el delito de asesinato en primer grado” y aseguró que continuaría recluido sin derecho a fianza.

El juez William Sylvester también le hizo saber a Holmes de sus derechos y le ordenó no tener contacto con las víctimas del tiroteo del 20 de julio, que dejó 12 muertos y 58 heridos.

Holmes aún no ha sido acusado formalmente y la comparecencia de ayer, llamada asesoría, precede a la lectura de cargos más formal en el Centro de Justicia del condado de Arapahoe. El objetivo principal de la audiencia de ayer fue el de mostrar a la Corte que hay razones suficientes para mantener a Holmes sin derecho a fianza.

Holmes se niega a cooperar con los investigadores que tratan de entender qué fue lo que motivó el ataque, expuso la policía.

“No nos dice nada”, comentó jefe de la policía de Aurora, Dan Oates a los periodistas. Indicó que Holmes se negó a hablar desde que fue detenido la madrugada del viernes después de que presuntamente disparó contra los asistentes al estreno de medianoche de la nueva película de Batman, The Dark Knight Rises, en Aurora, un suburbio de Denver. Inicialmente, la policía había dicho que Holmes les informó al momento de su detención que su apartamento tenía trampas explosivas, pero las autoridades declinaron comentar si estaba cooperando con ellos de alguna manera. Desde entonces, se le asignaron dos abogados defensores a Holmes.

La fiscal de distrito del condado de Arapahoe, Carol Chambers, manifestó después de la audiencia que la decisión de buscar la pena de muerte en el caso se hará con la participación de las víctimas y sus familias.

“Ellos quieren colaborar con sus aportaciones antes de tomar cualquier tipo de decisión al respecto”, dijo. Añadió que la decisión de perseguir la pena de muerte tiene que ser tomada dentro de 60 días después de la acusación.

Indicó que no tenía información sobre si Holmes estaba medicado durante su comparecencia y que no podía explicar su falta de emoción y mirada desconjugada.

Consultada sobre si se prevé una defensa en la que se alegue demencia, respondió: “No sé si estamos anticipando cualquier cosa en este momento”.

El ‘GUASÓN’ hace aparición en la corte

El genocida de la premiere de Batman en Colorado será sentenciado por el asesinato de 12 personas el próximo lunes.


Con el pelo pintado de anaranjado y la mirada perdida, James Holmes -ahora conocido como el ‘Guasón'- se presentó por primera vez en la Corte con un comportamiento que testigos describen como "bizarro".

Aunque su sentencia será dictada hasta la próxima semana, por el asesinato de 12 personas en una sala de cine donde se proyectaba la nueva cinta de ‘Batman', ‘El Guason' permaneció en actitud confundida mientras el juez le leía sus derechos. De acuerdo a un empleado de la prisión, Holden no sólo no ha mostrado culpabilidad alguna, pero además su comportamiento hiciera parecer que él cree estar viviendo dentro de una película.

El estudiante de posgrado en neurociencias conmocionó al mundo luego de entrar disparando bombas de humo y balas a una premiere de El Caballero de la Noche Asciende en Aurora Colorado, hiriendo a 58 personas y matando a 12, entre ellas a una niña de 6 años.

"Asesino de niños" le han empezado a corear los otros prisioneros del centro de detención Araphoe, quienes presuntamente están buscando la oportunidad para hacer justicia propia, de acuerdo a lo que reporta el Daily News. Por lo pronto, Holmes permanece en solitario, con las ventanas de su celda oscurecidas y esposado de pies y manos. Testigos de la prisión aseguran que el asesino de Colorado fue llevado hasta el lugar utilizando una toalla color rojo tapando su rostro.

Además de la balacera durante la premiere, se ha reportado que ‘El Guasón' compró alrededor de 6,000 municiones en línea y durante dos meses se dedicó a armarse con pistolas; situación que ha levantado controversia en Estados Unidos sobre la facilidad de comprar armas en el país. James Holmes también tenía planeado hacer estallar su propio departamento durante el ataque, pero la policía consiguió desarmar el lugar antes de que las bombas fueran activadas.

Los abogados fiscales han comentado que posiblemente buscarán la pena de muerte, pero todo dependerá de la decisión de las familias de las víctimas. Por lo pronto, Holmes se ha mostrado poco cooperativo con las autoridades y espera el juicio que sucederá el día 30 de julio.

Crónica del genocidio en colorado

Hola amigos, este suceso es muy lamentable y preocupante para la sociedad y nos pone a reflexionar sobre que nos esta pasando, pero en este momento les invito a que vean este video en el cual se explica detalladamente como sucedió:


Noticias del fin de semana

Este fin de semana despertamos en nuestro país con la noticia de un genocidio en los estados unidos, con otro en Pakistán, con el inicio de liga Mexicana del Fútbol, y a unos días del inicio de los juegos olímpicos.

Pero dentro de todas las noticias la más importante fue la del genocidio de batman que en la próxima entrada leeremos.


La opinión de los expertos.

Navegando en la web encontré un vídeo muy interesante sobre esta tan polémica ley que condena a los latinos en arizona, chequenlo:


Que postula esta ley?


Bajo esta ley, será un delito menor estatal que un extranjero esté en Arizona sin llevar consigo los documentos de registro requeridos por la ley federal. La ley también aumenta la aplicación estatal y local de las leyes federales de inmigración y toma medidas duras contra los que albergan, contratan y transportan los extranjeros ilegales. El párrafo en la legislación sobre su intención dice que encarna una doctrina de «desgaste mediante la aplicación de la ley» (attrition through enforcement).


Los críticos de la legislación dicen que fomenta la discriminación por perfil racial, mientras que los partidarios dicen que la ley se limita a aplicar la ley federal existente. Después de una semana de su firma, la ley fue modificada por el proyecto de ley de la Cámara de Arizona, HB 2162, con el fin de abordar algunas de estas preocupaciones. Hubo protestas en oposición a la ley en más de 70 ciudades de los EE.UU., incluidas las llamadas a un boicot de Arizona. La votación ha encontrado que la ley tiene un apoyo mayoritario en Arizona y en todo el país. La aprobación del proyecto ha llevado a otros estados a considerar la adopción de una legislación similar.
La ley fue firmada por la gobernadora Jan Brewer el 23 de abril de 2010. Ha entrado en vigor el 29 de julio de 2010, noventa días después del final de la sesión legislativa. Se han presentadoimpugnaciones sobre su constitucionalidad y su conformidad con las leyes de derechos civiles, entre ellas una por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que también solicitó un mandamiento judicial contra la aplicación de la ley.

Ley SB1070

¿Qué es?

La Ley de ArizonaLey de Arizona SB1070 de 2010, o ley Apoye nuestras fuerzas de orden público y los vecindarios seguros(Support Our Law Enforcement and Safe Neighborhoods Act, proyecto de ley del Senado 1070 y conocida como Arizona SB 1070)también conocida como Ley del odio(principalmente por sus oponentes) es una ley del estado de Arizona que supone la acción más amplia y estricta contra la inmigración ilegal en las últimas décadas. 

Ha recibido la atención nacional e internacional y ha provocado una controversia considerable ya que criminaliza a los inmigrantes sin documentos y considera sospechosos de crímenes a todos los que por su aspecto puedan parecer inmigrantes, ya sean ciudadanos norteamericanos o inmigrantes legales o ilegales. El presidente Barack Obama se opone a esta ley./ En México existen muchas protestas acerca de este tema, hay quienes lo aprueban, pero muchos lo consideran como una cacería de inmigrantes.


Racismo actual

Leyendo entre las noticias, me encontré con una a propósito del post anterior, que en Colombia mataron a sangre fría a un gobernador de un estado perteneciente a una etnia, pero entonces la pregunta que quedo al aire en el post anterior se responde acertivamente con estos actos.

Para leer la nota diriganse a este enlace: 

Hola de nuevo

Hola muy buenas tardes a todos mis amigos del blog, digo buenas tardes a todos a quienes nos leen desde México, fue todo el fin de semana que descuide el blog y no postee nada hasta hoy, pero resulta que en el mundo han sucedido tantas cosas que no podemos ignorar.

Pero para empezar los posts de hoy, les voy a platicar de una película que tuve la oportunidad de ver hoy, titulada en ingles Pride y en español El orgullo:


Solo reflexionaré un poco sobre la esencia de la película, que trata sobre la lucha que enfrentaron la raza negra en Estados Unidos por su independencia, y la pregunta en cuestión es: ¿Seguimos viviendo en un mundo racista? respondan en su mente y comenten en la página.