Datos personales

sábado, 28 de julio de 2012

Kindle de amazon

En el post anterior platicamos de una de las plataformas de venta por Internet más usada en los Estados Unidos, y por ahí mencionamos el producto exclusivo de Amazon, el Kindle.


Les quiero compartir mi historia con el Kindle, en la información de mi perfil dice que soy estudiante de la Licenciatura en comunicación, provengo de una familia que no somos asiduos lectores, pero las necesidades de ser universitario me han ido acercando a la literatura, hace aproximadamente 2 meses me hice de un kindle touch, el servicio fue rápido y los resultados excelentes, por que en este lector electrónico puedo llevar conmigo miles de libros en tan solo unos gramos...

Así que esta la recomendación por si quieren adquirir un Kindle

¿Conocen Amazon?

Amazon.com, Inc. es una compañía estadounidense de comercio electrónico con sede en Seattle, Estado de Washington. Su lema es: and you're done (Traducido al español: «y listo»). Fue una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet. 


Amazon ha establecido sitios web separados para Canadá, el Reino Unido, Alemania, Austria, Francia, China, Japón, Italia y España para poder ofrecer los productos de esos países. En la actualidad está totalmente diversificada en diferentes líneas de productos, ofreciendoDVD, CD de música, software, videojuegos, electrónica, ropa, muebles, comida, libros, etc.

Además, ha lanzado sus propios productos como el Kindle, el cual sirve para leer libros electrónicos, que en el 2009, ha logrado cobrar impulso.

En el 2009, logró un alza de 24% en su ganancia del primer trimestre frente al mismo lapso de 2008, a US$177 millones.

Otras plataformas de venta por internet, Ebay

Hola chicos, en esta entrada les voy a platicar sobre Ebay que es un sitio destinado a la subasta de productos a través de Internet. Es uno de los pioneros en este tipo de transacciones, habiendo sido fundado en el año 1995. Desde 2002 eBay es propietario de PayPal.


eBay es una red de subastas por Internet, la mayor que existe por el momento y líder en este mercado. Cualquier persona puede registrarse en la página web de eBay y comprar o vender cualquiera de los artículos disponibles, agrupados en un sistema de categorías.

En eBay se puede comerciar una amplia variedad de productos, el único requisito es ser un usuario registrado. Las operaciones se realizan con 3 modalidades principales.

  • Subasta: es la transacción más común en el sitio.[cita requerida]. El vendedor pone un precio de salida y una duración determinada para el anuncio y mientras dure ese período de tiempo, los compradores pujarán por ella. El pujador más alto se lleva el artículo, bajo las condiciones de entrega y devoluciones impuestas por el vendedor.

  • ¡Cómpralo ya!: el vendedor establece un precio fijo y, si el demandante está dispuesto a pagarlo, será suyo.

  • Anuncio clasificado: venta de artículos bajo esta forma de anuncio, en el que se exponen las características del artículo en cuestión y su precio.

El vendedor puede establecer su propia política de pagos: PayPal, tarjeta de crédito, transferencia bancaria o contra reembolso en el momento de la recepción del pedido y así se hace constar en el anuncio, junto a la descripción del mismo y la foto, si procede. A cambio de publicar su anuncio, eBay cobra una comisión al oferente en caso de venta, en proporción al precio final de la venta.

A pesar de que últimamente se ha aumentado la seguridad y la protección al comprador, no hay que olvidar que cualquier transacción en eBay es un trato en el que no interviene la empresa, por lo que el éxito de la compraventa depende de la buena fe de la otra parte. eBay realmente es un sistema de intermediación automático, en el que los usuarios pueden calificar al otro usuario mediante un sistema de puntos positivos o negativos, dependiendo del éxito de la operación. Sin embargo este sistema se ha demostrado a menudo fácilmente manipulable, por lo que en el pasado se han dado caso de estafas con vendedores asiáticos y productos de alta tecnología (televisores LCD a precios de ganga, etc). Para evitar esto hay que fijarse en la forma de pago del producto que se compra, y si esa forma de pago dispone de la «protección al comprador» de eBay, que cubre hasta una cantidad en caso de fraude, aunque con unos gastos de 30€ por reclamación.